Entradas

"Un Sueño Guajiro"

Imagen
Hace algunos años recibí, de una muy querida amiga, un texto llamado “Un su eño guajiro” por di versas vicisitudes no había podido publicarlo en este espacio, pero por fin después de una larga espera, comparto con usted querido lector “un sueño guajiro” de Nash Ventur: mención aparte quiero aclarar que si sólo publico una historia, que versa sobre un servidor, no es exclusivamente por alter ego, sino porque de los textos que forman la colección de sueños guajiros de esta joven escritora es el único al que he tenido acceso y que aún conservo con mucho agrado, no solo en su forma material, s ino en mis reminiscencias. Sin más preámbulo helo aquí. En aquélla noche azul y estrellada, la luna llena resplandecía iluminando la tierra con un brillo enigmático, y el viento frío que la acompañaban hacían que la soledad fuera más notoria, más hiriente y cruel. Pero aun con ese dolor interno que le carcomía el pecho, él tenía el deleite de encon...

Otra de vaqueros o mejor otra de chole

Imagen
La soledad no solo es un estado ya sea físico o mental, es como una enfermedad que cala en los huesos , que igual se goza como a menudo se sufre y es que no solo se sabe de sí misma dueña sino además se adueña y ensimisma a los individuos haciéndolos los enfermos más incomprendidos y menos recetados: de esos que a menudo miramos con desdén y que cuando estamos en su zapatos queremos desaparecer, pero solo nos resta morir cada día un poco más y sin embargo que sería nuestra vida sin ella; a estas alturas creo que desde siempre ha sido un mal sumamente necesario, como una selección natural, pues en su calidad de enfermedad no envenena pero a medida que avanza como duele y como arrebata la cordura hasta que de locura nos mata si no se sabe enfrentar.

Receta secreta

Imagen
Hoy tengo soledad, aunada con un poco de nostalgia, y eso por resultado (si se sabe cocinar) da melancolía. Y mientras degusto un rico vino escribo las desavenencias que mi mente saturan, mas no quisiera quedarme con esta receta como un secreto que se lleva a la tumba por lo que la compartiré con usted mi estimado lector. Por inicio puede usted poner en su sesera un poco de desvelo, con un día semi-nublado, añada una dosis abundante de recuerdos para que marinen a lo largo de la tarde en un caldo de inconformidad. Posteriormente cuando los recuerdos hayan absorbido la inconformidad mézclelos bien con un poco de apatía y una dosis consistente de tristeza. Una ves que esta bien mezclado, incorpore la música de su preferencia como el elemento que reforzara el sabor de las sensaciones y sazone con un poco de nostalgia añeja, pique finamente un manojo de ironía y espárzala lentamente, es necesario integrar de forma pausada estos elementos. Llegado este punto agregue una pizca de so...

Presente

Imagen
Normalmente la gente vive el presente, recordando con nostalgia el pasado o añorando con esperanza e impaciencia el futuro. En alguna ocasión llegue a escuchar una frase que decía “Todos quieren llegar a la cima de la montaña sin percatarse que lo importante y divertido ocurre durante el ascenso”. Hace ya 5 años, en mi primer experiencia como periodista, el entonces jefe de comunicación social del club universidad (Pumas) dijo que, después de ser campeones y de haberle ganado al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, el equipo buscaría refrendar el título de campeones en México, por que no podían vivir en el pasado, ya que si bien es cierto que recordar es vivir, en estos tiempos tan cambiantes no hay nada peor que vivir de las glorias pasadas… Esto hace cuestionarme cuanta gente cree que hacer sacrificios y esfuerzos en el presente vale la pena por tener un mejor futuro, olvidándose precisamente de vivir el aquí y ahora, cerrándose a la posibilidad de experimentar, de sentir el ...